Cada día más profesionales de todas las áreas y no profesionales, se deciden a incursionar en las nuevas tendencias laborales ligadas a la tecnología. Una de estas tendencias laborales es, sin duda, el Analista de Datos. En este post te contamos LAS 5 COMPETENCIAS ESENCIALES QUE DEBE TENER TODO ANALISTA DE DATOS.

Toda competencia consta de un conocimiento y una habilidad, por supuesto un analista de datos que desea ser aporte a la industria debiese poseer las siguientes competencias.
1. Conocimiento de Estadística
La estadística es una rama de las matemáticas que trabaja principalmente en los datos y su ordenamiento en distintos ámbitos y categorías. En ella se aplican relaciones aritméticas, algebraicas y geométricas para estudiar poblaciones y muestras de datos cuantitativos y cualitativos.
Para un analista de datos, la estadística es el soporte teórico y científico que da el marco de sentido lógico del trabajo. Es por esto que un buen manejo de los conceptos y conocimientos de la estadística siempre será una competencia esencial para todo analista de datos.
2. Conocimiento de Programación
La programación es la herramienta técnica de todo analista de datos, es el pincel del artista o es material para el escultor. Poseer conocimiento acabado de diferentes lenguajes de programación, y softwares de datos, nos dará la posibilidad de llegar a soluciones concretas y conclusiones fundamentadas. Hoy en día los cálculos estadísticos los realizamos mediante la programación, es por ello que conocer y dominar lenguajes como Python, R, SQL, Java entre otros, será fundamental para una pronta contratación en distintas empresas.
3. Conocimiento del Área de Trabajo
Conocer las particularidades del área, el sector o rubro, donde se desempañará el analista de datos, se considera fundamental para un óptimo desenvolvimiento en el mundo laboral. Pero claro está, que no es posible poseer conocimiento de todas y cada una de las áreas productivas donde se manejan gran volumen de datos. Lo que sí se sugiere, es que todo analista de datos tenga la disposición a capacitarse continuamente en estos conocimientos. Por lo general las empresas tienen áreas de especialización y capacitación continua para su personal. Es por eso que poseer la capacidad de aprender y abrirse a nuevos conocimientos que den sentido al trabajo es esencial.
4. Habilidad de Oratoria y Presentación
Una de las habilidades esenciales que debe poseer todo analista de datos es su capacidad para expresar ideas complejas relacionadas con su trabajo. Poseer una oratoria óptima y una capacidad de presentar los resultados de su trabajo se torna sumamente importante en el contexto del trabajo en equipo. En este punto se debe destacar que todo trabajo relacionado con el análisis de datos en las empresas, se realiza en equipo, donde dicho equipo es el responsable de dar soluciones a sus clientes potenciales. Por tanto la habilidad de comunicar nuestro trabajo a los integrantes del equipo se considera esencial.
5. Gestionar Proyectos
Como ya hemos mencionado en los puntos anteriores, el trabajo del analista de datos se relaciona con el trabajo en equipo y con dar respuestas a las necesidades de los clientes y en general a los objetivos estratégicos de empresas. Aquí es donde la habilidad de gestión se torna relevante e importante a la hora de trabajar con datos. Gestionar en particular un proyecto para alcanzar los objetivos propuestos debe ser una habilidad esencial de todo analista de datos
¿Dónde estudiar y certificarse como analista de datos?
Entre muchas otras opciones de escuelas online, que día a día están siendo más reconocidas por las empresas.
Si te encuentras en Chile puedes acceder a la educación de algunas Instituciones de educación superior, aunque los valores de sus programas exceden de sobre manera a las escuelas online.